Talleres artísticos, actividades deportivas, stand de emprendedores, kermesse para probar puntería y llevarse algunos regalitos, gastronomía, música en vivo e itinerante, desfile de mascotas con premios incluidos y mucho más.
“Es una fiesta integradora en un centro comercial que ha crecido, pero que mantiene su esencia de pequeña escala, donde confluirán las instituciones, los artistas y los emprendedores locales, a los que se sumarán puestos de algunos de los servicios municipales. Una cita que ya es un clásico para este barrio joven y pujante”, dijo el intendente Gustavo Posse.
“Una gran vidriera para los talentos locales que detectamos a partir de un profundo mapeo que hicimos del barrio. Artistas, cocineros, emprendedores, deportistas, todos tienen su lugar en esta fiesta que resalta la fuerte identidad de esta zona y desde su primer día llegó para quedarse”, afirmó Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.
Como siempre, Blanco Encalada, entre Gurruchaga y Marconi, será el epicentro de esta fiesta para recorrer a pie, disfrutar con todos los sentidos y poniendo el cuerpo. Para este último ítem, y de 12.30 a 16.30, siete talleres dirigidos a distintas edades, algunos para toda la familia: Cerámica, Tapiz con estampas de la naturaleza, Mi jardín soñado (sellos), Esculturas con ensamble, Laboratorio experimental de pintura, Flores con lienzos y ramas secas y Decoración de cookies. Además, posta de Tarot y de Astrología.
Los emprendedores desplegarán sus puestos, ideales para transitar y llevarse algo lindo bajo el brazo.
A las 16, las mascotas, hablamos de nuestros perros, serán los protagonistas y tendrán su pasarela en Blanco Encalada y Ravelo.
Unos veinte locales gastronómicos con largas mesas al aire libre o bajo techo, entre restaurantes, heladerías, bares y otros rubros, se sumarán con distintas promociones y un Menú Y que irá de lo salado a lo dulce.
Pero música en vivo, itinerante y todo el día con la César Pavón Orkesta, entre tarantelas napolitanas, algunas cumbias, música griega y de otras partes del mundo que sonarán en acordeones, tubas, clarinetes y trompetas. Además, Varieté de circo ambulante, con payasos, malabares, danzarines, acróbatas y burbujas.
Como siempre, el Campo de Deportes de la Goethe-Schule, Blanco Encalada 2250, se abrirá para darle paso a las destrezas físicas y el baile
Además, para disfrutar durante toda la jornada, una kermesse con varios puestos para divertirse y poner a prueba destrezas y punterías, y Feria del Baúl de la Goethe-Schule a beneficio de escuelas del monte santiagueño, con ingreso por Blanco Encalada y Ravelo. Además, paseos en mansísimos ponys en el Hípico San Isidro (Obarrio 248, esquina Reclus), para chicos, a partir de los 2 años y gratis, y Tejiendo comunidad (San Benito–La Horqueta–Santa Rita) con el Grupo de mujeres tejedoras para el vecino Barrio Jardín.
Siguiendo con el fin solidario, la otra pata de la organización, la Junta Vecinal de La Horqueta, recibirá alimentos no perecederos que destinará al Jardín Maternal de la Capilla San Benito. Todo como parte de una fiesta que también servirá para conocer y hacer uso de algunos servicios municipales que hacen al cuidado del medio ambiente ¿Dónde?, en el Puesto de San Isidro Sustentable, de la Subsecretaría General de Espacio Público: Compostate, Buena madera, EcoPunto móvil, contenedor para pilas y baterías, y entrega de sustrato de silicio hecho con vidrio reciclado para beneficio de plantas y jardines. Además, pensando y volviendo al cuidado responsable de nuestras mascotas, el Puesto de Zoonosis comunal ofrecerá en forma gratuita el servicio de desparasitación y vacunación antirrábica.
En síntesis, un barrio joven y con forma de Y dispuesto a celebrarse a sí mismo, en sus calles y con sus talentos, como buenos anfitriones, de brazos abiertos.
Link Permanente: http://www.prensalibre.com.ar/index.php?id=24798
|