Buscar:
Google
Agregar a Favoritos
Domingo 19 de Enero de 2025   











Dengue: cómo prevenir y síntomas
4/4/2024 San Fernando - Salud

Al respecto, el Director General de Políticas Ambientales, Gabriel Tato, explicó: “Esta enfermedad no se transmite de humano a humano, sino a través de un vector: el mosquito Aedes aegypti, que vive entre nosotros, es inter e intra domiciliario, se reproduce y se esconde en nuestros domicilios. Es un mosquito de ciudad y no de campo; hay que aclararlo porque estamos atravesando una ola del conocido ‘mosquito de inundación’ resultado del cambio climático y del fenómeno del ‘Niño’ que causó gran cantidad de lluvias. Ese mosquito es molesto e incómodo, pero no transmite el dengue”.

“Hay que prevenir el dengue mediante la prevención del mosquito que está dentro de nuestros domicilios, sacando todos los cacharros y objetos como floreros, reemplazando el agua por arena, cambiando a diario el agua de las mascotas, tapar los tanques y eliminar cualquier otro cacharro por chico que sea que acumule agua fresca, que el mosquito Aedes aegypti elige para reproducirse. Y recordemos siempre que sin mosquito no hay dengue”
, finalizó el funcionario.

En tanto, el Dr. Guillermo Brambila, Director de Salud Pública del Municipio, agregó: “El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito característico que tiene patas negras con rayas blancas. Los síntomas de alerta son: fiebre alta sin síntomas respiratorios (sin tos, catarro ni mocos) asociada a un dolor de cabeza característico, que puede ser detrás de los ojos, y dolores de las articulaciones de los músculos de los huesos”.

Y agregó: “Ante la presencia de estos tres síntomas, la vecina o vecino debe concurrir al centro asistencial, donde se decidirá de acuerdo al estado clínico si queda internada o se va a su hogar; la mayoría vuelven a su hogar, donde deben hacer reposo, tomar abundante líquido y si tienen dolor o fiebre, se indica paracetamol. Hay que tener presente que, una vez que la fiebre cede, se debe estar atento las primeras 48 horas a la aparición de otros síntomas como dolor abdominal, vómitos o algún tipo de hemorragia; si esto sucede, debe volver al centro de salud para su atención. Tanto en nuestros centros asistenciales como en el Hospital Municipal San Cayetano, será atendido y se darán las indicaciones para cada caso”.

“Tengamos presente para ahora y para el futuro que sin mosquito no hay dengue; por eso la medida de prevención más eficaz es evitar la presencia de mosquitos peridomiciliarios y domiciliarios”
, concluyó el Dr. Brambila.


Link Permanente:  http://www.prensalibre.com.ar/index.php?id=25988
   
  
 
Agregar Comentario:
Nombre:
Email: (opcional)
Comentario:
Cdigo de Seguridad:
Cdigo de Seguridad
 
3° Edad | Acción Social | Ambiente | Arte  | Asociaciones | Barriales | Breves  | Cultura | Delta  | Deportes | Derechos humanos  | Discapacitados 
ediciones anteriores  | Educación | Empresas | Encuestas | Entrevistas  | Festejos  | Historia  | Homenajes  | Industria  | La costa | La Semana | Mujeres | Municipales | Música | Notas Breves  | Obras Públicas | Pcia. de Bs. As.  | Política | Pymes | Salud | Seguridad | Sociedad | Solidarios | Transito | Verano  
Gral. San Martín | Nacional | Provincial | Región Metropolitana Norte | San Fernando | San Isidro | Tigre | Vicente López