Buscar:
Google
Agregar a Favoritos
Martes 06 de Junio de 2023   











Cine
<<< Anterior | Siguiente >>>

Lunes 29 Octubre de 2018

Por Guido Fernández Parmo (*).-
En nuestra nota anterior, vimos cómo Buñuel radiografiaba a la burguesía. Para el director español, esta clase social se definía por la propiedad, el encierro, las repeticiones, la racionalidad y el fetichismo. Esto quería decir que los burgueses se encierran detrás de altos muros para protegerse de una amenaza exterior. ver ms
Nacional
Miercoles 3 Octubre de 2018

No está demás, en tiempos difíciles, recordar a los maestros que nos han enseñado algo. Recientemente he vuelto a ver algunas películas del director español Luis Buñuel para entender un poco más a nuestra clase dominante: la burguesía. Sus películas son una especie de radiografía de esta clase social que por momentos parece que ha logrado extender sus tentáculos por todas las fibras de nuestros cuerpos.
Por Guido Fernández Parmo (*) ver ms
Nacional
Viernes 29 Junio de 2018

Este sábado 30 a las 11 hs, la selección te espera para alentarlos en Urquiza y el Río junto a amigos y familiares. ver ms
San Isidro
Martes 13 Marzo de 2018

El encuentro será el miércoles 14 de marzo, a las 19, en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459), donde se presentarán los films “Business” de Malena Vain y “La tercera orilla” de Celina Murga. Entrada libre y gratuita. ver ms
San Fernando
Miercoles 6 Diciembre de 2017

Llega un ciclo del cineasta David Lynch al Cine Teatro York de Vicente López.
El cineasta David Lynch será la última figura, cuya obra repasará el ciclo de autores “Vecino VeCine” que acercó la Secretaría de Cultura a lo largo de todo el 2017. En una suerte de reverdecer del director y guionista estadounidense –creador de la resurgida y exitosa serie Twin Peaks–, el vecino podrá disfrutar de su vasta filmografía en el Cine Teatro York (Alberdi 895, Olivos), a lo largo del mes de diciembre. ver ms
Vicente López
Miercoles 11 Octubre de 2017

En una nota anterior hemos desarrollado la situación que se creó en nuestro cine desde la aparición de la plaga ajustadora macrista. Sintetizando: el INCAA es una “bolsa de corrupción mafiosa”, hay que echar a todo lo que huela a kirchnerismo que, como insisten los medios, está desapareciendo, pero al mismo tiempo está encabezando todo lo que se enfrenta a los despidos, al ajuste, a la desindustrialización, etc., etc. La lucha, en la que participaron todos los sectores de la cinematografía nacional, incluyendo los ‘fanáticos’ macristas como Campanella, llevó a una frágil tregua que duró hasta que pasó el invierno; y sin avisarle a nadie, como es habitual entre los dialoguistas del gobierno, el actual director del INCAA firmó una resolución que puso en alerta nuevamente a todo el mundo... ver ms
Nacional
<<< Anterior | Siguiente >>>