Buscar:
Google
Agregar a Favoritos
Miercoles 26 de Marzo de 2025   











Nacional
<<< Anterior | Siguiente >>>
Viernes 8 Febrero de 2019

por CLAUDIO LOZANO*

Aunque parezca mentira y a pesar de la rica historia de la Argentina en términos de crisis económicas, la supuesta estabilización cambiaria acaecida recientemente habilita a pregonar, nuevamente, que estamos en la buena senda. Otra vez suena el discurso que alude a una presunta reactivación económica a raíz de la inminente calma cambiaria. ver ms
Nacional -
Jueves 7 Febrero de 2019

Solá denuncia la estafa energética de cambiemos y presenta nuevos mecanismos de control y propuestas tarifarias.
El candidato a presidente y líder de Red por Argentina, Felipe Solá, brindó una conferencia de prensa el 4 de febrero en la sede del sindicato de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). ver ms
Nacional -
Jueves 10 Enero de 2019

El diputado provincial del Frente Renovador, Jorge D´Onofrio, criticó al Gobierno Provincial y al Nacional por estar más preocupados en la estrategia electoral que en resolver los problemas concretos de los bonaerenses. Llamó a toda la oposición a definir las políticas de estado de los próximos veinte años de la provincia de Buenos Aires antes de que sea tarde. ver ms
Nacional -
Lunes 8 Octubre de 2018

Claudio Lozano y Víctor De Gennaro de Unidad Popular, se reunieron la semana pasada con Jorge Taiana de cara al Congreso Nacional de UP el 27 de octubre. Además conversaron sobre su participación en el Seminario Internacional "Balance, contradicciones y desafíos de las experiencias progresistas en América Latina y el Caribe" que UP realizará el 26/10.

“Cumplimos 5 años apostando a la construcción de un Partido Nacional y queremos celebrarlo debatiendo de cara al 2019. Las actividades serán en el Hotel Bauen, honrando también la lucha de sus trabajadores y trabajadoras. Octubre nos encuentra luchando, fortaleciéndonos y debatiendo”, sostuvieron los referentes de Unidad Popular.
Nacional -
Miercoles 3 Octubre de 2018

Por Raúl Dellatorre (*).-
En pasos sucesivos, y a partir del mismo momento en que Cambiemos se hizo cargo del gobierno, el programa económico fue llevando al país a la situación de emergencia en que hoy se encuentra, no sólo económica sino también social y política. De la mano del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, no se puede esperar para los próximos meses más que una profundización de la recesión –herramienta a la que casi abiertamente apuesta el gobierno para terminar con la inflación-. ver ms
Nacional -
Lunes 1 Octubre de 2018

El diputado nacional del massismo, Facundo Moyano, habló ante la prensa y mostró un acercamiento a la senadora y ex presidenta Cristina Fernández Kirchner: "No se puede negar a Cristina Kirchner porque sería negar el 37% de sus votantes”, señaló. Además, criticó duramente al presidente Mauricio Macri y aseguró que el mandatario “se humilló ante el FMI. ver ms
Nacional -
Sabado 1 Septiembre de 2018
El dirigente radical Ricardo Alfonsín se pronunció respecto de los trascendidos en el sentido de que el gobierno equilibraría las cuentas públicas vía aumentos de ingresos que había eliminado.

“Ojalá sea cierto. Desde hace tiempo decimos que el gobierno debe distribuir mejor el esfuerzo y la riqueza de los argentinos. Equilibrar las cuentas públicas por el lado de los ingresos, además de justo es, económicamente, más consistente”. ver ms
Nacional -
Viernes 17 Agosto de 2018

El dirigente camionero encabezará el acto en Atlanta. Con la Multisectorial 21F, el grupo de gremios y organizaciones sociales que vienen compartiendo marchas contra el Gobierno, planea desafiar tanto a la Rosada como al resto de la CGT.
La actividad se realizará desde las 17:00 horas en el microestadio del Club Atlanta, ubicado en la calle Humboldt al 500, y estaba prevista también la presencia de Pablo Moyano, pero finalmente no asistirá a raíz de la descompensación que sufrió ayer y por la cual debió ser internado en la Clínica San Justo. ver ms
Nacional -
Miercoles 15 Agosto de 2018

Por Julián Domínguez*

Desde el primer día del gobierno de Mauricio Macri hablamos del sesgo reprimarizador de su política económica en materia del comercio exterior. Los datos oficiales, a 30 meses de gestión, nos dan la razón. Pero ahora la decisión de enrasar los derechos de exportación entre manufacturas de origen agropecuario, como son el aceite y la harina de soja, y el producto primario que les da origen (poroto de soja), sumado a la reducción a los reintegros de impuestos en la exportación, terminan de definir el claro sesgo anti-industrial de esta gestión. ver ms
Nacional -
<<< Anterior | Siguiente >>>