Buscar:
Google
Agregar a Favoritos
Miercoles 26 de Marzo de 2025   











Precios de hortalizas y frutas
14/1/2025 Nacional - Asociaciones

El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central y proyecta el impacto en el IPC del segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata), que, en conjunto, representan el 75,3% del volumen de comercialización del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y de las principales frutas (banana, limón, manzana y naranja), las cuales representan el 55,0% del volumen comercializado.

• En el mes de diciembre, el promedio ponderado del segmento de las 6 especies de hortalizas más vendidas en el MCBA mostró una contracción de los precios de 28,9% respecto del mes pasado, provocando una reducción de 32,6% en el segmento VTL del IPC respecto a noviembre. De esta manera, el ponderador de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que es de 2,2% en el IPC, mostraría una caída de 0,7% en los precios de diciembre.
• El segmento de las 4 frutas más comercializadas en el MCBA muestra un aumento de precios de 3,5% respecto a noviembre 2024, lo que permite proyectar un aumento en el precio del segmento frutas del IPC de 5,6%. Éste impacta en el orden de 1,3% del ponderador de la división de Alimentos del IPC, por lo cual indicaría una tendencia al alza de un 0,1% en el rubro Frutas del IPC de diciembre.

• ¿Qué pasó con los precios ponderados de cada producto en el MCBA en diciembre de 2024?
o Segmento VTL: en diciembre todas las especies disminuyeron sus precios ponderados: la papa 42,4%, el tomate 29,0%, la batata 11,0%, la lechuga 2,5%, el zapallo 1,7% y la cebolla 0,7%. La variación interanual del segmento fue de 44,9%. El zapallo exhibió la mayor variación interanual 336,8%.
o Frutas: el precio de las frutas muestra un constante aumento desde abril 2024. Durante el mes de diciembre las siguientes especies aumentaron sus precios ponderados: el limón fue la que más aumentó 20,7%, le sigue la manzana 2,0%, y por último la naranja 1,8%. La banana fue la única que contrajo sus precios 5,5%. La variación interanual del segmento fue de 79,6%. El limón tuvo la mayor variación interanual 254,0%.

• En diciembre, los supermercados mostraron una contracción en el promedio de precios corrientes de las 6 especies de hortalizas de 2,8% respecto del mes de noviembre. Mientras el tomate y la lechuga incrementaron sus precios 43,1% y 21,5% respectivamente, las demás los redujeron: el zapallo 35,1%, seguido por la cebolla 26,8%, la papa 25,3%, y, por último, la batata 18,8%.

La brecha entre los precios de hortalizas en el MCBA y los supermercados, en diciembre, se ubica en 140,4%, registrando un aumento en relación con el mes anterior de 52,3 puntos porcentuales.


Link Permanente:  http://www.prensalibre.com.ar/index.php?id=27741
   
  
 
Agregar Comentario:
Nombre:
Email: (opcional)
Comentario:
Código de Seguridad:
Código de Seguridad
 
3° Edad | Acción Social | Ambiente | Arte  | Asociaciones | Barriales | Breves  | Cultura | Delta  | Deportes | Derechos humanos  | Discapacitados 
ediciones anteriores  | Educación | Empresas | Encuestas | Entrevistas  | Festejos  | Historia  | Homenajes  | Industria  | La costa | La Semana | Mujeres | Municipales | Música | Notas Breves  | Obras Públicas | Pcia. de Bs. As.  | Política | Pymes | Salud | Seguridad | Sociedad | Solidarios | Transito | Verano  
Gral. San Martín | Nacional | Provincial | Región Metropolitana Norte | San Fernando | San Isidro | Tigre | Vicente López