|
|
l compromiso del Municipio de San Isidro refleja su dedicación a proteger y servir a su comunidad, asegurando que Lollapalooza sea una experiencia positiva para todos los involucrados.
Emergencias y teléfonos útiles Dentro del predio hay servicios de emergencias a cargo de la organización. Para asistencia fuera del predio, llamar al 4512-3333 o por la App SI24
Denuncias por robo de celular Para realizar la denuncia por robo en el festival, deberán ingresar en: https://seguridad.gba.gob.ar/#/robo-otros Para facilitar el proceso de la denuncia, la FiscalÃa General dispuso del siguiente mail: denunciassanisidro@mpba.gov.ar
Seguridad Habrá policÃas adicionales, móviles y personal de la Patrulla Municipal en los alrededores del evento para controlar la situación en los barrios aledaños. El Centro Operaciones Municipal –que monitorea las cámaras, los lectores de patentes y se encarga de las comunicaciones para identificar personas y vehÃculos– también estará en alerta. Por cualquier inconveniente o emergencia se deben comunicar al 4512-3333.
Tránsito Se realizará un operativo con agentes, grúas y móviles para ordenar la circulación de los vehÃculos particulares, dando fluidez al tránsito en las intersecciones principales, asegurando que los cruces peatonales sean seguros e informando a los usuarios las opciones para su regreso. También habrá control para el estacionamiento indebido y la detención en doble fila, de manera de evitar demoras en los principales accesos. En caso de obstrucción de garaje, hay que llamar al 4512-3333.
Transporte público Colectivos: Se reforzará el turno nocturno en las lÃneas de colectivos 60, 168, 203, 333,338, 343, 365, 371,407, 437 y 707. También se agregaran servicios extra en los colectivos que pasan por Barrancas de Belgrano. Las lÃneas son: 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130. Además, se modificará el recorrido en los horarios próximos a la desconcentración: - LÃnea 338 (ex Costera) A Boulogne: De la terminal- calle Moreno- Terrero- Centenario-Avellaneda- A. Rolón- D. Palma- Segundo Fernández- Márquez- su ruta-A San Isidro: Av. Márquez– Segundo Fernández– D. Palma– AndrésRolón- Laprida- Moreno – Terrero- su ruta. - LÃnea 707 cartel Azul: A Boulogne: Centenario- Alsina- Andrés Rolón- Márquez- su ruta. A San Isidro: Márquez. Segundo Fernández- D. Palma- Centenario- su ruta. Trenes Durante el Lollapalooza, la lÃnea Mitre contará con servicios adicionales en el ramal San Isidro-Belgrano. Comenzarán a funcionar a partir de las 23:30, saliendo de la estación San Isidro, con una frecuencia de cada 15 minutos hasta las 3:00 de la mañana. El servicio tendrá una única parada intermedia en la estación Belgrano C y luego finalizará en Retiro.
Estacionamiento En los dÃas del festival, las siguientes playas de estacionamiento funcionarán las 24 horas: Hospital Central de San Isidro – Av. Santa Fe 311 Edificio Central Municipal – Av. Centenario 77 Mientras que el estacionamiento medido (SIE) se implementará hasta el viernes 15 a las 20:00, el sábado 16 y domingo 17 será gratis. De manera ágil y sencilla, se puede utilizar el sistema de estacionamiento medido. Hay que bajar la app y gestionar desde tu celular. Para quienes no disponen de la app hay más de 85 locales adheridos. Para descargar la app ingresar en el sitio web. Paradas de Taxis: Serán las habituales, en la estación de San Isidro y en Acassuso, además se autoriza a realizar parada a dos unidades en el acceso de Santa Fe 35.
GuarderÃa de bicicletas El viernes 15 y sábado 16, estará abierta desde las 8:00 hasta las 2:00 am. Mientras que el domingo 17, lo hará desde las 10:00 hasta las 2:00 am. Para más información visitar el sitio web.
Recomendaciones dentro del predio Identificar los puntos de hidratación. Cuidar pertenencias y objetos personales. Ubicar las salidas de emergencias. Localizar puestos de servicios médicos. Acordar con tus acompañantes un punto de encuentro. Conservar el orden en las salidas. No subir a escenarios, marquesinas, barandas. Mantener la calma en caso de contingencia. Respetar las indicaciones de uso de las instalaciones.
Qué elementos no están permitidos ingresar al festival Antes de ingresar al predio, todas las personas serán revisadas por el personal de seguridad. Alcohol en gel o alcohol al 70 % en envases superiores a 200 ml. Armas de cualquier tipo, incluyendo fuegos artificiales, explosivos de cualquier tipo o elementos punzantes Computadoras Termo con lÃquido caliente / mate Banderas con palos Cualquier sustancia ilegal o flamable Cualquier tipo de droga Comida o bebidas ajenas al evento Rayos o punteadores laser Luces brillantes o grandes Patinetas, monopatines, scooters y vehÃculos personales motorizados de cualquier tipo Drones o vehÃculos aéreos Pistolas de agua o cualquier otro similar Instrumentos musicales Lapiceras o pintura de lata Cadenas largas o con picos Pelotas Equipo profesional de fotografÃa, audio y video.
Link Permanente: http://www.prensalibre.com.ar/index.php?id=25879
|
|